• ¡Síguenos!
  • info@iiwf.org
Logo
  • Quiénes somos
    • Nosotras
    • Historia
    • Asamblea general
    • Nuestro equipo
  • Nuestros Programas
    • Programa de investigación
    • Fondo AYNI
    • Escuela Global
    • Participación Política e Incidencia
  • Novedades
    • CEDAW
    • Convocatorias
    • Blog
    • Eventos
    • AYNI – LDS
  • Biblioteca
    • Propia
    • Otras publicaciones
  • Contacto
  • Español
    • Inglés
    • Francés
  • FIMI IIWF
  • 0 comments

Construyendo Autonomías

Este libro de Iwgia constituye un aporte esencial en el proceso de legitimización en el derecho interno e internacional sobre el reconocimiento y ejercicio del derecho a la libre determinación de los Pueblos Indígenas del mundo. Además constituye un espacio de análisis, diálogo y debate entre representantes y/o autoridades indígenas con el fin de articular visiones y compartir experiencias en el camino intrincado para construir y practicar la autonomía y autogobierno.

Tal y como se describe en el libro Construyendo autonomías, la implementación y reconocimiento de la libre determinación de los Pueblos Indígenas es un desafío para los Estados actuales y para los propios Pueblos Indígenas y el principal desafío es que ese ejercicio sea reconocido plenamente en el marco jurídico de cada Estado.

La mayoría de los Estados, los sectores tradicionales políticos y económicos se configuraron jurídica y políticamente sobre condiciones de exclusión, racismo, discriminación racial, sin consulta, ni acercamiento con los Pueblos Indígenas. Por otra parte, la naturaleza cerrada de la legislación y visión de los sectores tradicionales políticos y económicos, ha conllevado a diversas formas de imposición, se ha criminalizado las luchas de los Pueblos Indígenas por la defensa de sus tierras, territorios y bienes naturales. Las legislaciones nacionales nacieron sobre una visión unitaria y dejaron por un lado el carácter pluricultural, multilingüe o plurinacional de los países.

El libro logra plasmar una visión general de los acontecimientos y procesos que construyen los Pueblos Indígenas en diversas partes del mundo. También comparte el avance realizado por los Estados en aspectos constitucionales o legislativos con relación a los derechos individuales y colectivos indígenas. Describe situaciones y experiencias de América, Europa, Asia, África y Oceanía, lo que muestra una riqueza en cuanto a la potencialidad de movimiento indígena en la legitimación de su derecho a la libre determinación.

 

Léelo en el siguiente enlace.

Tags :

Biblioteca Otras publicaciones

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published.*

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Eventos
  • Noticias
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Grid
Donar
© 2019 FIMI. Todos los derechos reservados
  • Español
  • Inglés
  • Francés