• ¡Síguenos!
  • info@iiwf.org
Logo
  • Quiénes somos
    • Nosotras
    • Historia
    • Asamblea general
    • Nuestro equipo
  • Nuestros Programas
    • Programa de investigación
    • Fondo AYNI
    • Escuela Global
    • Participación Política e Incidencia
  • Novedades
    • CEDAW
    • Convocatorias
    • Blog
    • Eventos
    • AYNI – LDS
  • Biblioteca
    • Propia
    • Otras publicaciones
  • Contacto
  • Español
    • Inglés
    • Francés
  • FIMI IIWF
  • 0 comments

Diálogos de Saberes sobre la Violencia contra las Mujeres Indígenas: Aproximaciones Metodológicas a la Investigación Intercultural

Las desigualdades existentes entre los Pueblos Indígenas y no indígenas, entre hombres y mujeres, se hacen visibles a través de los resultados obtenidos en un proceso investigativo.
La necesidad de reunir y utilizar datos obtenidos desde el contexto de la propia realidad y desde las voces de las mujeres que viven situaciones de violencia, es un reclamo para hacer efectivos los derechos humanos de las mujeres.
 
Los Pueblos y Mujeres Indígenas viven a diario la violencia y discriminación, pero encuentran dificultades para documentarla, denunciarla y evitarla. Las organizaciones de Mujeres Indígenas enfrentan el desafío de formar sus propias investigadoras indígenas que estudien su propia realidad, elaboren sus propio marcos conceptuales y metodologías para abordar problemáticas como la discriminación, el racismo, la exclusión y la violencia.
 
El manual que compartimos a continuación busca aportar elemento para la formación de investigadoras indígenas, con metodologías y técnicas de investigación para acopiar mejores evidencias. Además, pretende incentivar a las Mujeres Indígenas activistas a hacer suyas las herramientas de la investigación intercultural para mejorar su trabajo, generando nuevas y mejores evidencias alrededor de la violencia que viven las Mujeres Indígenas. Evidencias que dede los principios éticos que sustentan la investigación intercultural, no deben quedarse en el cajón o en la carpeta de documentos, sino que deben ser usados para lograr incidencia y políticas públicas que hagan realidad el cambio social y ofrezcan mejores condiciones de via a las Mujeres Indígenas.
 
Descárgalo clicando aquí:

Manual sobre investigacion intercultural de violencia contra mujeres indigenas

 

Tags :

Propia

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published.*

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Eventos
  • Noticias
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Grid
Donar
© 2019 FIMI. Todos los derechos reservados
  • Español
  • Inglés
  • Francés