Escuela Global

Escuela Global de Liderazgo de Mujeres Indígenas

Una de las prioridades del movimiento global de mujeres indígenas es la formación, fortalecimiento y construcción de capacidades, con la finalidad de que las mujeres indígenas cuenten con herramientas para la defensa e instrumentación de sus derechos, así como estar mejor preparadas para la toma de decisiones en diversos espacios.

 

La Escuela Global de Liderazgo de Mujeres Indígenas es un proceso que hemos construido desde hace varios años. Este se robustece con la implementación del Programa Internacional de Derechos Humanos y Estrategias de Incidencia, en el año 2013.

En el programa han participado mas de 140 mujeres indígenas activistas y líderes, provenientes de África, Asia, el Ártico, las Américas y el Pacífico.

Fases del programa

La primera es teórica por medio de aprendizajes en línea, seminarios presenciales en la Universidad de Columbia y Naciones Unidas. 

La segunda etapa es de participación, en donde las lideresas se integran de manera activa a las sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU. 

A través de las Escuela Global las participantes fortalecen sus conocimientos sobre los instrumentos internacionales de derechos humanos y su articulación a través del desarrollo y ejecución de estrategias de incidencia.

La selección de participantes se realiza por medio de un Consejo Asesor integrado por mujeres con una amplia trayectoria en procesos de formación y/o incidencia en el ámbito global.