Programas estratégicos

Incidencia política

Somos una plataforma que visibiliza los liderazgos de las Mujeres Indígenas facilitando la participación plena  y efectiva, para la incidencia de los derechos, en espacios de toma de decisiones a nivel regional e internacionales, monitoreando los compromisos internacionales y fortaleciendo las redes de las mujeres indígenas y organizaciones.

 

Confiamos en la importancia de la solidaridad en la construcción de movimientos, así como también en el fortalecimiento a través de las alianzas estratégicas con otros movimientos sociales y sectores interesados como,  Agencias de Naciones Unidas y redes regionales de Mujeres Indígenas alrededor del mundo.

Formación y capacitación

Una de las prioridades del movimiento global de mujeres indígenas es la formación, fortalecimiento y construcción de capacidades, con la finalidad de que las mujeres indígenas cuenten con herramientas para la defensa e instrumentación de sus derechos, así como estar mejor preparadas para la toma de decisiones en diversos espacios.

 

A través de las Escuela Global las participantes fortalecen sus conocimientos sobre los instrumentos internacionales de derechos humanos y su articulación a través del desarrollo y ejecución de estrategias de incidencia.

Ir a la Escuela Global de Liderazgo de Mujeres Indígenas

Fondo AYNI

AYNI es nuestro fondo de coinversión colectiva. Opera desde la reciprocidad, solidaridad, complementariedad y cofinanciamiento.

Es una iniciativa comunitaria donde FIMI aporta con recursos técnicos, financieros. Las organizaciones y comunidades contribuyen con sus recursos: conocimientos, idiomas, espiritualidad, tiempo, espacio, para alcanzar un objetivo colectivo.

Está conformado por los programas:

  • Semilla y de Escalonamiento
  • Fondo de Apoyo a los Pueblos Indígenas, IPAF
  • Liderando desde el Sur

Investigación

Generamos materiales de conocimiento que contribuyen en la revalorización de los conocimientos tradicionales de los Pueblos y Mujeres Indígenas.

 

Para ello, promovemos procesos investigativos desde un enfoque intercultural que faciliten el inter aprendizaje reflexivo y crítico, que potencie el diálogo de saberes, la construcción colectiva de conocimientos y la apropiación de enseñanzas propias.Los resultados de estas investigaciones nos sirven como herramientas para la incidencia.