• ¡Síguenos!
  • info@iiwf.org
Logo
  • Quiénes somos
    • Nosotras
    • Historia
    • Asamblea general
    • Nuestro equipo
  • Nuestros Programas
    • Programa de investigación
    • Fondo AYNI
    • Escuela Global
    • Participación Política e Incidencia
  • Novedades
    • CEDAW
    • Convocatorias
    • Blog
    • Eventos
    • AYNI – LDS
  • Biblioteca
    • Propia
    • Otras publicaciones
  • Contacto
  • Español
    • Inglés
    • Francés
  • FIMI IIWF
  • 0 comments

Tejiendo historias de cambio y de liderazgo

Boletín Semestral 2 -2019 • Julio − Diciembre

Las Mujeres Indígenas tejemos historias de cambio, a través de acciones colectivas a nivel global. Con ello fortalecemos los derechos individuales y colectivos de 238.4 millones de Mujeres y Ni- ñas Indígenas −el 6.2% de la población femenina del mundo− para crear un impacto sostenible libre de violencias, en nuestras comunidades y organizaciones.

A través, del Boletín semestral 2019: Tejiendo historias de cambio y liderazgo, compartimos el trabajo articulado, en el segundo semestre del año 2019 y presentamos los inicios de nuestro accionar, en el 2020. Año en que FIMI cumple su veinte aniversario y enfrenta el desafío que implica la pandemia global del COVID-19. Cuyas afectaciones está incrementando la brecha de desigualdad en la vida de los Pueblos y Mujeres Indígenas.

El fortalecimiento de capacidades es indispensable para el desarrollo de liderazgos, por ello, a través de la 6a edición de la Escuela Global de Liderazgo de Mujeres Indígenas, damos a conocer la ejecución de 9 planes de incidencia pertenecientes a diferentes pueblos indígenas del mundo.

Como resultado de los procesos de investigación participativa con enfoque intercultural que FIMI implementa, compartimos la reseña de dos estudios sobre Justicia Ambiental y Autonomía Económica. En ellos se reconoce el empoderamiento de las Mujeres Indígenas a través de su conocimiento y sabiduría ancestral.

También, dentro de este boletín, damos cuenta de la co-inversión realizada a través del Fondo AYNI, con las organizaciones socias y donantes que lo conforman; reflejo de la solidaridad y reciprocidad que impulsa el acompañamiento en temas clave para el fortalecimiento de las Mujeres Indígenas como: Tierra y Territorio, Cambio Climático, Interculturalidad, Empoderamiento Económico, entre otros.

La Incidencia Política en espacios de toma de decisiones internacionales es fundamental para hacer efectivo el ejercicio pleno de nuestros derechos individuales y colectivos. Por ello, presentamos nuestra participación en el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible; en nuevos espacios de acción como, el Foro Anual de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos (UNFBHR) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25).

Por último, compartimos nuestra agenda de incidencia global que dio inicio el 2019 y continua el 2020 como parte de nuestro Vigésimo Aniversario. Además, está sembrando el camino hacia la Segunda Conferencia Global de Mujeres Indígenas 2021, un hito en tema de derechos individuales y colectivos de Mujeres Indígenas.

Léelo clicando aquí: Boletín Semestral

Tags :

Biblioteca Propia

Leave a Reply Cancel Reply

Your email address will not be published.*

  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Áreas estratégicas
  • Eventos
  • Noticias
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
  • Grid
Donar
© 2019 FIMI. Todos los derechos reservados
  • Español
  • Inglés
  • Francés