SEM México

​En el marco del 69º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) en la ONU, lideresas indígenas de todo el mundo han elevado un llamado urgente a la comunidad internacional, denunciando el alarmante incremento de violencia, exclusión y despojo que enfrentan en sus comunidades. Tarcila Rivera Zea, lideresa quechua y presidenta ejecutiva del Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), expresó: "Estamos cansadas de los discursos vacíos. Nuestra supervivencia está en juego, exigimos acciones reales pero también trabajamos cada día en los territorios". Desde la histórica Declaración de Mujeres Indígenas en Beijing de 1995, hemos estado al frente de la defensa de nuestros derechos y la protección del planeta, desafiando la colonización, la discriminación y el patriarcado, y transformando la exclusión en una poderosa acción política. A través del Fondo Ayni, FIMI ha financiado más de 610 proyectos mediante 420 organizaciones, beneficiando a casi tres millones de personas, fortaleciendo así el liderazgo y la autodeterminación de las Mujeres Indígenas en todo el mundo.