
Gracias por visitarnos
Somos un mecanismo global que articula a Mujeres Indígenas de siete regiones socioculturales.
FIMI se enfoca en la incidencia política, el fortalecimiento de capacidades, el empoderamiento económico y el desarrollo de liderazgos.

PROGRAMAS
Estratégicos

de las capacidades
Brindamos herramientas. Con el objetivo de potenciar liderazgos de Mujeres Indígenas, ofrecemos un espacio colectivo de formación y fortalecimiento de capacidades. En la Escuela Global, las Mujeres Indígenas comparten estrategias para la defensa e instrumentación de los derechos individuales y colectivos, que les permitirán incidir en diversos espacios.

Indígenas Ayni
Coinvertimos recursos. A partir del Fondo Ayni, proponemos el intercambio recíproco y solidario de recursos humanos, financieros y materiales. Acompañamos proyectos de desarrollo económico, ambiental y social que promuevan el Buen Vivir, es decir, el bienestar integral de los Pueblos Indígenas, en armonía con la naturaleza y el cosmos.


Unimos nuestras fuerzas. A través de este programa promovemos la participación e incidencia política de las Mujeres Indígenas y sus organizaciones en los planos local, regional, nacional e internacional. Impulsamos la intervención activa en los principales espacios de toma de decisiones, el cumplimiento de acuerdos internacionales y el fortalecimiento de redes de Mujeres Indígenas.

de conocimientos
Facilitamos el intercambio de conocimiento. A partir de la investigación con un enfoque intercultural, generamos materiales que ponen en valor la cosmovisión y los saberes ancestrales indígenas. Estas investigaciones se transforman en instrumentos para la incidencia y el desarrollo futuro de las Mujeres y Pueblos Indígenas.
NUESTRAS Iniciativas
Convocatorias
Explora nuestras convocatorias abiertas haciendo clic en el botón a continuación y descubre las oportunidades que ofrecemos para fortalecer organizaciones indígenas como la tuya, así como sus proyectos.
Novedades
VER TODONUESTRAS SOCIAS
NOS
Acompañan
No estamos solas. El trabajo colaborativo con redes regionales, organizaciones hermanas y comunidad de donantes fortalece la lucha por nuestros derechos individuales y colectivos.