Este programa facilita el intercambio de conocimientos entre las Mujeres Indígenas. Para lograrlo, fortalece la capacidad de investigación intercultural, teniendo en cuenta la visión, cultura, cosmovisión, idioma, saberes, espiritualidad y conocimientos ancestrales. Así, genera información relevante para procesos de desarrollo e incidencia, y soluciones que impactarán en el futuro de los Pueblos Indígenas.
Estrategias

-
Fortalecer las habilidades y experiencia de las Mujeres Indígenas y sus organizaciones en procesos de investigación intercultural.
-
Apoyar a organizaciones de Mujeres Indígenas para que desarrollen y difundan investigación en temas prioritarios.
-
Desarrollar y difundir iniciativas de investigación basada en evidencia, dirigidas por Mujeres Indígenas. Promover productos para el intercambio de conocimientos dirigidos a los principales agentes interesados.
-
Contribuir al monitoreo de la concertación de acuerdos internacionales sobre los derechos de las Mujeres Indígenas.
-
Identificar y aplicar las buenas prácticas de otras redes que trabajan en cuestiones clave, de importancia para las Mujeres Indígenas (p. ej., justicia ambiental, eliminación de la violencia).


-
Poner en marcha el observatorio global de Mujeres Indígenas contra las violencias, por medio de una base de datos mundial que recopile violaciones a los derechos de las Mujeres Indígenas y sus resultados en incidencia.
-
Desarrollar una estrategia de creación de redes con instituciones de investigación para mejorar el apoyo a la investigación y capacitación de Mujeres Indígenas.